En la actualidad la mayoría de los adolescentes practican la lectura más por imposición que por placer. Para lograr engancharlos, es fundamental dar con libros para adolescentes que sean capaces de despertar la curiosidad o el interés y con el tiempo, el amor por la lectura. Los beneficios de la lectura son muchos, a cualquier edad, pero la adolescencia es una etapa crucial. Las principales ventajas son el aumento del vocabulario, mejora la expresión oral, se desarrolla la memoria, mejora la creatividad y reduce el estrés al permitirles evadirse. Son buenas razones para adquirir el hábito de la lectura.
Atraer a un adolescente a la lectura
Contenidos
El hábito de la lectura desaparece casi por completo durante la adolescencia. Son pocos los chavales que leen por iniciativa propia y los que lo hacen se resisten a reconocerlo. El tiempo en el que sentarse a leer un libro con los padres era un momento especial, ha quedado atrás.
Resulta comprensible teniendo en cuenta la adolescencia como el periodo donde la experimentación de nuevas experiencias está por encima de todo. El impulso por descubrir el mundo, a sí mismos y pasarlo bien a toda costa, puede parecer contradictorio con sentarse a leer. Sin embargo, se suele pasar por alto la capacidad de encontrar todo eso que buscan en la lectura, y mucho más.
Inculcarles el placer de la lectura suele ser un reto al que se enfrentan los padres con hijos adolescentes. Uno de los mejores métodos para conseguirlo, es dando ejemplo. Cuando en casa la lectura es algo habitual, el adolescente lo tomará como un hábito más al que recurrirá en su tiempo libre. Además le servirá como válvula de escape al concentrarse en la lectura, dejando a un lado las preocupaciones o tensiones.
¿Cómo inculcarle la lectura a un adolescente?
La primera norma es muy sencilla, evitar obligarlos a leer un libro determinado. Es fácil dejarse llevar por la tentación de intentar forzarlos a leer un libro que nos parece imprescindible o de inolvidable recuerdo en nuestra infancia. No todos los adolescentes reaccionan igual, pero es habitual en ellos llevar la contraria a sus padres. Lo mejor para favorecer a un adolescente acercarse a la lectura es “permitiendo que sea él mismo quien elija el libro” que más les llame la atención. Puede ser por la portada llamativa o por la temática, pero debe ser una elección suya.
Sabemos que existe una extensa variedad de libros para adolescentes que tocan temáticas más apropiadas para esa edad, con un enfoque y lenguaje capaz de cautivarlos. Puede ser una temática distinta a nuestros gustos literarios, pero se trata de él o ella, buscando sus propios gustos. Tratar de forzarlos puede llevarles a desarrollar un rechazo a la lectura.
La variedad de libros para adolescentes es muy amplia. Aquí tienes una pequeña representación de libros clásicos y modernos, recomendados para lectores adolescentes. Una vez alcanzado el hábito de leer libros, es difícil renunciar a él. Esta es nuestra selección de libros para que tus hijos se enganchen a la lectura.
Algunos ejemplos de libros para adolescentes
El principito, de Antoine de Saint-Exupery
Fábula mítica y relato filosófico que interroga acerca de la relación del ser humano con su prójimo y con el mundo, El Principito expone, con maravillosa simplicidad, la reflexión sobre la amistad, el amor y la responsabilidad.
Mujercitas, de Louisa May Alcott
Cerca de las celebraciones de Navidad, cuatro hermanas se preparan a afrontarlas conscientes de la escasez del dinero en casa. Todas ellas están ante un año crucial en su infancia y que marcará su madurez.
Diario de Anne Frank, de Ana Frank
Anne estuvo oculta junto a su familia y otra familia judía en una buhardilla en Ámsterdam durante la ocupación naci de Holanda. El libro narra las vivencias visto a traves de los ojos de una niña de 13 años. El 4 de agosto de 1944 fueron delatados por unos vecinos.
La historia interminable, de Michael Ende
La Emperatriz Infantil está mortalmente enferma y su reino corre un grave peligro. Atreyu, un valiente guerrero de la tribu de los pieles verdes será el encargado de traer la salvación, junto a Bastián, un niño tímido que lee con pasión un libro mágico. Mil aventuras les llevarán a reunirse y a conocer una fabulosa galería de personajes, y juntos dar forma a una de las grandes creaciones de la literatura de todos los tiempos.
Orgullo y prejuicio, de Jane Austen
La aparición en Longbourn, un pueblo de la campiña inglesa, de Charles Bingley, joven, soltero y rico, despierta las ambiciones de las familias del vecindario, que lo consideran un excelente partido para sus hijas.
La metamorfósis, de Franz Kafka
Escrito en 1912 y publicado en 1916, este relato es considerado una de las obras maestras del siglo xx por sus innegables rasgos precursores y el caudal de ideas e interpretaciones que desde siempre ha suscitado.
Romeo y Julieta, de William Shakespeare
En Verona, dos jóvenes enamorados, de dos familias enemigas, son víctimas de una situación de odio y violencia que ni desean ni pueden remediar. En una de esas tardes de verano en que el calor «inflama la sangre», Romeo, recién casado en secreto con su amada Julieta, mata al primo de ésta.
Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, que cuatro siglos después sigue contándose entre las excelsas del genio humano y cuya fama le ha elevado en la estimación universal a la altura de los máximos creadores literarios junto a Homero, Shakespeare y Dante.
El retrato de Dorian Gray, de Oscar Wilde
Esta obra de Oscar Wilde supone una piedra angular en los debates entre la ética y la estética, en las relaciones que mantienen el bien y el mal, el alma y el cuerpo, el arte y la vida.
El príncipe, de Nicolás Maquiavelo
A partir de un extenso repaso de la historia, Maquiavelo se esfuerza por explicar las claves, las constantes, aquellas leyes, en definitiva, que permiten a los Estados o gobernantes durar o prosperar.
Crimen y castigo, de Fiódor Dostoyevski
Crimen y castigo es un profundo análisis psicológico de su protagonista, cuya firme creencia en que los fines humanitarios justifican la maldad le conduce al asesinato de una usurera. Pero, desde que comete el crimen, la culpabilidad y el remordimiento serán una pesada carga con la que el estudiante será incapaz de convivir.
Cumbres borrascosas, de Emily Bronte
Desde su llegada, el joven Heathcliff trastornará por completo la vida de su familia adoptiva. El protagonista y Catherine, la hija de los Earnshaw, desarrollan una relación de dependencia sobrecogedora, desde la infancia. Sin embargo, Catherine se verá obligada a escoger la estabilidad por encima de la pasión.
Este es nuestra selección de libros para adolescentes, pero hay muchos más ¿se te ocurre alguno?
Temas relacionados: Películas de la adolescencia